
inclusión social y laboral para jóvenes con discapacidades en el Lago Atitlán, Guatemala
Alma de Colores es un taller de inclusión laboral y social para personas con discapacidad en el Lago de Atitlán. Ubicado en San Juan la Laguna, el taller trabaja con más de 24 personas entre los 16 y 44 años con diferentes discapacidades, empleándoles en cinco áreas de trabajo: la artesanía, la costura, la panadería, un huerto orgánico, y un comedor y café. De estos, el huerto y el comedor forman parte del proyecto Café Correcto, realizado en el marco del programa "Nutrire il Pianeta 2014" en colaboración con otras organizaciones.




Los trabajadores de Alma de Colores reciben ingresos justos a través de un apoyo puntual por cada producto que entregan. Además, reciben beneficios como alimentación, terapias, transporte y préstamos sin intereses para su educación y tienen acceso a una caja de salud con la cual pueden cubrir sus necesidades médicas.
El trabajo se realiza con una filosofía de justicia, inclusión y solidaridad, la cual también se extiende a sus productos. La artesanía se trabaja con semillas locales; la panadería hace pan integral de semillas utilizando masa madre; la costura se hace con telas recicladas; el huerto promueve plantas tradicionales; y, finalmente, el comedor sirve comidas naturales y nutritivas. Colaboran con otros negocios con filosofías similares y organizan actividades de educación con las comunidades en las cuales trabajan.
Alma de Colores se desarrolla dentro de Centro Maya Servicio Integral, el cual ofrece terapias, educación especial y otros servicios a personas con discapacidades. El proyecto se desarrolla gracias a una colaboración entre el Centro Maya y la ONG Italiana Centro Orientamento Educativo.